Una marca autentica atrae más clientes

¿Qué es la autenticidad de marca?

¿Por qué es importante para mi negocio?

¿Cómo puedo desarrollar la autenticidad de mi marca?

Muchas veces bombardeamos a los clientes con constantes anuncios. Y la mayoría de la gente no quiere que le digan qué desea ni que la engañen para que compre algo.

El acto de comprar es personal y las personas prefieren comprar productos que reflejen sus valores e identidades, por eso quieren comprender de qué va una marca y qué representa antes de gastar su dinero.

Trabajar en la autenticidad de tu marca hace que parezca y se sienta como una marca genuina y confiable ante los ojos de tu público. Tener un discurso y una voz auténtica te ayuda a contar historias más vívidas y a aumentar la fidelidad de tus clientes.

Lo que las personas observan a la hora de evaluar la autenticidad de tu marca son el compromiso con la calidad, la sinceridad y tu historia.

Ser auténtico y tener una historia no necesariamente implica que debas tener una empresa antigua, pero sí que cuentes la historia de tu marca haciendo hincapié en los valores que tienes y que muestres pasión por lo que haces.

Esto hará que los clientes sientan que están comprometidos con esos mismos valores, y que no sólo están comprando un producto o servicio. Ese sentimiento de autenticidad te puede dar una ventaja sobre otras marcas y ayudarte a forjar una clientela fiel.

Una manera efectiva de empezar a construir la autenticidad de tu marca es redactar una declaración de principios que sirva de guía para el marketing de tu empresa.

Puedes comenzar respondiendo a cuatro preguntas fundamentales:

1ro. ¿Por qué haces lo que haces?

Piensa en lo que te apasiona y en lo que te inspira a hacer un trabajo de calidad, más allá del fin de ganar dinero.

2do. ¿Cómo desarrollas y fabricas tus productos o servicios?

Considera qué es lo especial del proceso, cómo se diferencia y se destaca de lo que hacen empresas similares o tu propia competencia.

3er. ¿Qué busca ser y qué quiere lograr tu marca? Cuáles son los objetivos de tu empresa, a donde quiere llegar. ¿Qué efecto quieres provocar en el mundo?

4to. ¿Cómo te diferencias de la competencia? contra qué lucha tu marca, ¿Tienes posiciones éticas que impacten sobre tu trabajo? ¿Qué haces tú que otras marcas no hacen? ¿Hay productos que nunca venderías? ¿Por qué no?

Usa tus respuestas para formar una única declaración de principios que inspire y encarne el sentido y la identidad de tu marca. Esta declaración debe aparecer en todos los materiales de marketing y debes referirte a ella al generar nuevas campañas.

La declaración de principios de Google es la siguiente: “Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil”. Esta sencilla oración va al meollo de lo que es la empresa y del sentido de su existencia.

Con la declaración de principios como guía, empieza a construir la autenticidad de tu marca enfocándote en los cuatro aspectos clave de tu negocio:

Primero, comunica la historia de tu empresa.

Esta es la historia principal, que cuenta de dónde viene tu marca y lo que representa. Debe incluir cómo se fundó la empresa, por qué vas más allá de la idea de ganar dinero, y cuáles son las tradiciones en las que hundes tus raíces.

Segundo, muestra los beneficio de tus productos.

Explica los beneficios de tus productos al ser elegido por tu público, cuando decide hacer una compra.

Tercero, destaca lo que te diferencia de la competencia.

Muestra los diferenciadores o los factores que los distinguen de los productos de la competencia. Utiliza el ¿Por qué? tus clientes deberían elegirte antes que a la competencia.

Cuarto, demuestra la identidad de tu marca.

Transmitir la pasión por tu trabajo. Mostrando lo comprometido que estás con tu marca y tus productos, tus clientes también se apasionarán por ellos.

Promueve y mantén la autenticidad de la marca mostrando estos cuatro atributos en todos tus canales de marketing, incluyendo el sitio web, redes sociales, anuncios pagos y cualquier otro lugar en que tu marca esté a la vista del público.

Desarrollar la autenticidad de marca lleva tiempo y esfuerzo, pero poco a poco  vamos creando un ejemplo de una sencilla declaración de principios para tu marca.

Escribenos por
WHATSAPP